Webartexpress - 2012!
 
 

SEGURIDAD PERMANENTE LTDA  es una sociedad nacida de la necesidad a que se vio abocada ADMINISTRACIONES POSADA & CIA. LTDA. Cuya actividad principal es la Administración de Propiedad Horizontal con el suministro del servicio de aseo y vigilancia.

 

Fue así como Administraciones Posada & CIA. Ltda. Constituida mediante escritura No. 2500 el 19 de julio de 1988 y modificada por escritura pública 7211 en diciembre 12 de 1997, reuniendo sus 14 años de experiencia en esta actividad, constituyó la compañía de vigilancia privada con armamento denominada SEGURIDAD PERMANENTE LTDA. Aprobada con Resolución 00721 de fecha abril 6 de 2001.

 

SEGURIDAD PERMANENTE LTDA fue fundada el 22 de junio de 2000 y aprobada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada según resolución No. 721 de 6 de abril de 2001 y con licencia de funcionamiento actualizada No. 20204100008987 del 8 de agosto de 2019.

 

A la fecha, desde su inicio en vigilancia llevamos 23 años en el mercado, generando empleo a más de 320 empleados con el orgullo de 23 empleados ya pensionados por su permanencia en nuestra empresa.

 

Con la descripción anterior presentamos a usted nuestra propuesta de servicio de vigilancia para lo cual acompañamos la relación de las copropiedades vigiladas por SEGURIDAD PERMANENTE LTDA.

  • Selección
  • Inducción
  • Uniformes
  • Responsabilidad Laboral
  • Poliza
  • Valores Corporativos
  • Supervisión
  • ISO 9001
  • SARLAFT 2.0
  • Misión
  • Visión
  • Políticas de la Empresa
  • Inducción y Re-inducción
  • Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Lecciones Aprendidas de los Accidentes Laborales
 

SELECCIÓN DE PERSONAL:
Las personas que trabajan en SEGURIDAD PERMANENTE LTDA deben contar con unas cualidades especiales, para lo cual es esencial realizar un muy buen proceso de selección, el cual tiene las siguientes etapas:

 

RECLUTAMIENTO DE CANDIDATOS: Nuestro personal es convocado básicamente por los siguientes medios:

  1. Familiares o recomendados de nuestros trabajadores.
  2. A través de academias de vigilancia.
  3. Personas referenciadas del medio.
  4. Bolsas de empleo especializadas.

 

ENTREVISTAS:
Cada candidato debe pasar como mínimo (3) tres filtros antes de continuar en el proceso. En estas entrevistas se analizan, entre otros, respuesta ante situaciones críticas, relaciones interpersonales, nivel de resistencia física y al trabajo bajo presión, estabilidad familiar, actitud y experiencia para el cargo.

 

PRUEBAS ESPECIALIZADAS EN VIGILANCIA:
Nos demuestran el conocimiento en temas de la labor específica a desarrollar de acuerdo con su experiencia y estudios.

 

PRUEBAS PSICOTECNICAS:
Permiten observar rasgos de personalidad y habilidades requeridas para las funciones a desempeñar.

 

VISITA DOMICILIARIA:
Personal especializado de la compañía realiza estas visitas para determinar las condiciones en las que vive el candidato y determinar sus necesidades, así como revisar su entorno familiar y territorial.

 

EXAMENES MEDICOS DE INGRESO:
Para ingresar a laborar en la empresa los candidatos deben proceder a realizarse exámenes médicos ocupacionales.

 

VERIFICACION DE INFORMACION:
Toda la información y documentación suministrada por el empleado es verificada de acuerdo a un estudio detallado, especialmente comprobando sus antecedentes disciplinarios, jurídicos y las referencias de los sitios donde laboro anteriormente.

 

VINCULACION LABORAL:
Luego de las anteriores etapas del proceso de selección, la persona se vinculará contractualmente con la compañía. SEGURIDAD PERMANENTE LTDA asume la responsabilidad del pago de salarios y demás prestaciones sociales que establece el Régimen Laboral Colombiano, excluyendo al usuario de toda relación o compromiso laboral con el empleado.

Todos los empleados son afiliados a Salud, Pensión, ARL y Caja de Compensación y se les cancela en los tiempos que determina la ley, sus primas, vacaciones, cesantías e intereses de cesantías a que tienen derecho.

 

ENTRENAMIENTO EN EL PUESTO DE TRABAJO:
Luego de analizar las necesidades del puesto de trabajo, se le indicarán las funciones específicas, haciendo énfasis en la muy buena atención al cliente, residentes y propietarios, las consignas de seguridad requeridas.

 

AFILIACIONES:
SEGURIDAD PERMANENTE LTDA, se encuentra afiliada a la Caja de Compensación Compensar, consecuencialmente se pagan los aportes conforme a la Ley.
A la ARL COLPATRIA por salud, pensión y riesgos profesionales, igualmente a otras entidades por salud y pensión conforme a las normas reguladoras en esta materia.

 

SEGURIDAD PERMANENTE LTDA se encuentra afiliada a la RED DE APOYO Y SOLIDARIDAD CIUDADANA, DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA METROPOLITANA DE BOGOTÁ, CENTRO AUTOMATICO DE DESPACHO. En cumplimiento al decreto 3222 del 27 de diciembre del 2002.

 

SEGURIDAD PERMANENTE LTDA tiene su domicilio principal en la ciudad de Bogotá en la Avenida Suba # 122 – 33 Local 3; con NIT 830072871-8 Teléfonos: 2261749-2264041- 2264003. E-Mail: seguridad.permanente.ltda@gmail.com. Celular 317-4044154

 
 

 

Una vez seleccionado el guarda y antes de ser asignado a su lugar de trabajo, se le capacita mediante los siguientes programas de instrucción:

 

  • • Conocimiento del Reglamento Interno de la empresa, sus normas laborales, contractuales, el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, reglamento del sistema de gestión de calidad y reglamento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  •  

  • • Consignas generales de los sistemas de control de personal, uso de armas y coordinación con las autoridades.
  •  

  • • Se les instruye en el procedimiento y evacuación en siniestros de terremoto, incendio, inundaciones, terrorismo, etc.
  •  

  • • A lo largo de los 23 años de labor hemos conocido una serie de casos que nos han llevado a crear un programa basado en la experiencia, el cual trasmitimos a nuestros servidores, para que lo apliquen y tengan en cuenta en sus labores diarias, logrando con ello excelentes resultados.
 
 

 

 

Con el ánimo de que nuestros guardas se caractericen siempre con una excelente presentación personal, son dotados de sus uniformes de acuerdo a lo aprobado en la Resolución N°20224100029767 se deroga parcialmente la Resolución 510 de 2004 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, identificándose así:

 

  • • Carné de la empresa acreditado por la superintendencia de vigilancia y seguridad privada.

 

  • • Placa metálica en el costado izquierdo de la chaqueta.

 

SEGURIDAD PERMANENTE LTDA dota al personal de uniformes nuevos cada cuatro (4) meses durante el año, conforme al diseño autorizado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, cuyas características esenciales son los distintivos, escudos, emblemas que llevan el nombre de SEGURIDAD PERMANENTE LTDA.

 
 

SEGURIDAD PERMANENTE LTDA. Asume directamente y bajo su responsabilidad el pago de salarios y demás prestaciones sociales del personal incorporado, exonerando a los usuarios de toda relación o compromiso laboral por el servicio de vigilancia.

 

Para demostrar el estricto cumplimiento a la Ley Laboral, Seguridad Permanente y Ltda., suministrara a la administración de la copropiedad dentro del término establecido por “Aportes en Línea” la evidencia del pago de los aportes a la seguridad social (Caja de Compensación, Pensión, Riesgos laborales y Salud), igualmente se anexara la comprobación del pago de cesantías al trabajador (14 de febrero), intereses de cesantías (31 enero), prima semestral (15 de junio y 15 de diciembre).

 

El salario mensual se paga el último día de cada mes respectivamente y las vacaciones anuales en fechas convenidas con el trabajador.

 

 
 

POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL

SEGURIDAD PERMANENTE LTDA. Cuenta con la Póliza de Responsabilidad Civil Extra contractual expedida por la Compañía de Seguros DEL ESTADO S.A., por un valor de $ 351.999.003, que equivale a más de 400 salarios mínimos legales mensuales vigentes la cual esta solicitada por la SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA.

 
 
 

ÉTICA

Nuestro comportamiento estará basado en la honestidad, la integridad, la moralidad y la equidad.

 

RESPETO

Con los derechos y responsabilidades mutuas, con los clientes y proveedores y con la comunidad en general.

 

CALIDAD

En los procesos, procedimientos, en las gestiones administrativa, operativa y comercial y en las relaciones interpersonales.

 

PRODUCTIVIDAD

Para asegurar el desarrollo de la empresa y el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades adquiridas.

 

COMPETITIVIDAD

Mediante la plena satisfacción de nuestros clientes, el conocimiento del mercado y la alta calidad de los servicios.

 

COMPROMISO

Con los clientes y proveedores; con la organización y la comunidad en general.

 

PERTENENCIA

Todo el equipo de trabajo de la empresa vela constantemente por el progreso y bienestar de su compañía.

 

RESPONSABILIDAD CIVIL

Contribuimos al desarrollo del país generando empleo y condiciones de nuestro personal, socios, clientes y proveedores.

 
 

La supervisión y control está a cargo de personal especializado en las áreas de seguridad residencial, comercial e industrial, la cual se realiza a través de vehículos motorizados planificados de acuerdo con la modalidad de servicio, control de reportes telefónicos, comunicación a través de teléfonos celulares y equipos de radio frecuencia portátiles, reporte de supervisión y control en el sitio de trabajo mediante minutas.

 
 

 
 

 
 

Prestar servicios integrales en seguridad con personal calificado y confiable , contribuyendo así al bienestar de la comunidad, brindando tranquilidad y generando confianza.

 
 

Ser reconocida como una empresa líder en el sector de vigilancia y seguridad privada, destacándose por su compromiso, calidad y excelencia en la prestación del servicio.

 
 

OBJETIVOS DE CALIDAD

  • • Mantener a los clientes satisfechos con el servicio suministrado.
  • • Prevenir la ocurrencia de hurtos en las instalaciones de los clientes.
  • • Crecer y permanecer en el mercado de la seguridad privada.
  • • Disminuir el porcentaje de fallas disciplinarias por parte del personal en la prestación de los servicios.
  • • Mejorar el desempeño y competencia del personal para la prestación del servicio.
  • • Mejorar el clima laboral.
  • • Controlar la rotación de personal.
  • • Contar con proveedores que tengan un buen desempeño y que las compras realizadas sean conformes con los requisitos especificados.
  • • Implementar acciones eficaces que permitan la mejora del sistema.
  • • Mejorar el desempeño y eficacia del sistema de gestión.
 

POLITICA DE CALIDAD

  • • En Seguridad Permanente Ltda. prestamos servicios en seguridad y vigilancia privada con talento humano competente y confiable que brinde tranquilidad y genere confianza. Proyectamos nuestros esfuerzos a la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes por medio de una supervisión y un control de todos los procesos, mejorando continuamente la eficacia de nuestro sistema de gestión de calidad y garantizando el cumplimiento de los requisitos legales y los necesarios para la prestación del servicio; impactaremos positiva y sosteniblemente la calidad de vida de nuestros colaboradores y la seguridad de nuestros clientes.
 
 

 
 

    La empresa SEGURIDAD PERMANENTE LTDA, establece dentro de sus prioridades la protección de la Seguridad y Salud de los trabajadores directos, contratistas, mediante la prevención y control de riesgos, a través de la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. Es compromiso de SEGURIDAD PERMANENTE LTDA, dar cumplimiento de la legislación nacional vigente en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, y el suscrito por la empresa. Con este fin, la gerencia se compromete a asignar los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para el adecuado desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y como apoyo a esta gestión se tendrán en cuenta los siguientes lineamientos:


    • • Involucrar y comprometer a nuestros colaboradores, mediante procesos de inducción, sensibilización, capacitación y entrenamiento sobre los riesgos presentes en nuestro entorno laboral, así como los mecanismos para evitar accidentes de trabajo, enfermedades laborales. .

    • • Promover la participación activa del COPASST según corresponda en todas las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y considerar las recomendaciones emanadas de esta para el mejoramiento continuo del SGSST.

    • • Involucrar dentro del SGSST todos los niveles de organización de la empresa para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro.

    • • Identificar y establecer acciones para mitigar las condiciones de trabajo que puedan generar algún tipo de riesgo, lesión o pérdida potencial a las personas, la infraestructura, daño a la propiedad, materiales o equipos, la propia imagen o elementos de carácter social-ambiental.

    • • Realizar una medición permanente de los resultados propios del SG-SST con el fin de verificar el cumplimiento de los objetivos y propender por el mejoramiento continuo de este Sistema.

     

OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • • Disminuir accidentes de trabajo, enfermedades laborales y su severidad .

  • • Prevenir demandas que se puedan presentar por temas de Seguridad y Salud en el Trabajo .

  • Establecer unos presupuestos para la asignación de recursos humanos, técnicos y económicos para la implementación del SG-SST. .

  • • Estructurar e implementar el SG-SST .

  • • Permitir la participación del COPASST en el desarrollo del SG-SST .

  • Identificar los peligros y Valorar los riesgos existentes en los puestos de trabajo y establecer los controles pertinentes. .